El último Boletín Hidrológico mensual de octubre de 2020 elaborado por la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), señala que en comparación al 2019 aumentó el caudal entre los ríos Limarí y Ñuble y desde la Región de Los Lagos a Magallanes. Respecto a septiembre de este año, se advierte la misma tendencia de crecimiento, tanto por el aporte de los deshielos entre las regiones de Coquimbo, a partir de la cuenca del Choapa, y del Biobío, como por las precipitaciones, que se acercan a sus registros históricos, en Aysén y Magallanes.

A pesar de los resultados anteriores que podrían hacer pensar en una mejora de las condiciones hidrológicas del país, la realidad es que todos los caudales se encuentran bajo sus promedios mensuales (1981-2010). Hay tres excepciones, que son los ríos Maule, Ñuble y Paine.
EMBALSES
En esta época de temporada de riego, las miradas se concentran en los embalses, cuyo volumen total en comparación a septiembre pasado subió en un 12% por la acumulación de los embalses mixtos (generación y riego) y los dedicados solo a la generación, pero menor en un 9% respecto a octubre del 2019.
En términos globales, los embalses presentan aun un déficit de volumen con respecto a sus promedios de un 36%. El déficit más significativo corresponde a los embalses mixtos con un 51%, los que a su vez representan un 51% del volumen promedio total. Lo siguen los embalses destinados a satisfacer la demanda de agua potable, cuyo déficit es de un 44%. Los embalses de riego presentan déficit de un 11% mientras que en los de generación este es sólo de un 1%.
PRECIPITACIONES
Las precipitaciones estuvieron muy por debajo de sus promedios durante el mes de octubre, debido a que las condiciones atmosféricas no permitieron el desarrollo de sistemas frontales que afectaran al territorio nacional en el transcurso del mes.
Desde el extremo norte del país hasta la región de O’Higgins no se registraron precipitaciones, excepto algunas muy débiles. Desde la región del Maule al extremo sur se presentaron precipitaciones, pero menores a sus promedios, excepto en Punta Arenas.
Fuente: www.dga.mop.gob.cl